PROYECTO DE COMPENSACION: CASO PAQUETE UE DE MOVILIDAD
Videos Relaccionados
Headline: Have You Suffered Losses Due to Unfair Competition in the European Transport and Logistics Market?
If your business operates in the transport, logistics, agriculture, or retail sectors, you may have been financially harmed by market distortions arising from the inconsistent application of EU transport regulations since 2020. COCOO is investigating significant competitive imbalances on routes connected to Spain that have put law-abiding companies at a severe disadvantage, leading to lost contracts, increased operational costs, and supply chain disruptions.
We believe that UK and EU transport companies, professional drivers, the businesses that rely on them, and the investors who support them have all suffered quantifiable losses. These losses are not simply the result of fair competition; they are the consequence of an unlevel playing field that rewards non-compliance.
COCOO is building a collective action to challenge this unfairness and seek compensation for those who have been harmed. We are inviting transport and logistics firms, owner-operators, businesses in the import/export sector, and professional drivers who have operated on routes involving Spain to come forward. If you have experienced unexplained contract losses, faced unsustainable pricing from competitors, or suffered from disrupted logistics, your experience is a critical piece of the evidence required to restore fairness to the market.
Join us to ensure fair mobility and fair competition. By registering your interest with us through our confidential, no-obligation form, you can become part of a powerful coalition seeking justice and compensation. Let us help you reclaim what you have lost due to these unfair practices.
COMPENSACIÓN A AFECTADOS POR EL INCUMPLIMIENTO DE ESPAÑA DEL PAQUETE DE MOVILIDAD DE LA UE
¿Es Usted Uno de los Afectados?
Si usted o su empresa han sufrido perjuicios económicos o de otra índole debido a la falta de transposición e implementación por parte de España del Paquete de Movilidad de la UE (Reglamentos (UE) 2020/1055, 2020/1056 y 2020/1057), podría tener derecho a compensación.
Posibles afectados:
Identificamos a los siguientes grupos como posibles afectados:
- Empresas de transporte y logística del Reino Unido que operan rutas internacionales o en España.
- Inversores y accionistas del Reino Unido con inversiones en empresas británicas con operaciones en España o en el sector logístico europeo afectado.
- Consumidores británicos que han experimentado aumentos de precios en bienes y servicios importados/exportados entre España y el Reino Unido, o problemas de abastecimiento.
- Ciudadanos británicos y trabajadores del sector transporte del Reino Unido, especialmente conductores que operan en España y han enfrentado condiciones laborales desiguales o problemas de seguridad vial.
- Empresas británicas que operan en el transporte de mercancías entre el Reino Unido y la UE y se han visto perjudicadas.
Tipos de Víctimas:
- Empresas de transporte y logística: Aquellas que han sufrido pérdidas por competencia desleal o han incurrido en costes adicionales.
- Inversores y Accionistas: Aquellos que han visto una desvalorización de sus inversiones o pérdidas en carteras debido a la inestabilidad y competencia desleal en el sector.
- Consumidores: Aquellos que han pagado precios más altos por bienes y servicios o han sufrido interrupciones en la cadena de suministro.
- Trabajadores del Sector Transporte (Conductores): Aquellos que han enfrentado condiciones laborales precarias, menores salarios o mayor riesgo en seguridad vial.
Daño Común:
El daño común que une a los afectados son los perjuicios económicos y sociales derivados directamente del incumplimiento por parte de España de su deber de transponer y aplicar el Paquete de Movilidad de la UE. Este incumplimiento ha generado una competencia desleal y distorsiones en el mercado europeo del transporte, afectando negativamente a empresas, inversores, consumidores y trabajadores del Reino Unido. El objetivo es buscar compensación por las pérdidas financieras sufridas debido a esta falta de implementación.
Beneficios de Unirse a este Proyecto de Compensación
Subscribirse a una Campaña de compensación es unirse al grupo de posibles partes afectadas para facilitar la compensación de los posibles danos y perjuicios. Subscribirse a una Campaña de Compensación no crea una relación abogado-cliente y no le compromete a ninguna obligación, tarifa o coste. Si cree que usted o su organización pueden haber sido afectados por las prácticas descritas a continuación, por favor participe. Su información nos ayudará a evaluar la magnitud del daño potencial y unir fuerzas. Solo si nos unimos podemos exigir un mundo más justo. Subscribirse no le compromete a ninguna acción legal ni implica coste alguno. El exito de esta campaña depende de conseguir identificar a partes afectadas por un evento comun causado por un patrón de negligencia. Beneficios:
- Expresar sus preocupaciones y aportar evidencia: Tendrá una plataforma para detallar los perjuicios sufridos.
- Proponer soluciones: Podrá contribuir con ideas prácticas y legales.
- Acceder a mecanismos de compensación: La campaña planteará la creación de mecanismos para compensar las pérdidas financieras.
- Fortalecer la transparencia y la competencia justa: Apoyará un debate constructivo sobre la correcta aplicación de las normas de la UE y la promoción de mercados competitivos.
- Restaurar la confianza: Su participación puede ser determinante para restaurar la integridad del marco competitivo y la confianza de los operadores económicos.
Quien Somos?
COCOO.uk es una organización británica sin ánimo de lucro dedicada a la promoción de la competencia leal, la protección de inversores y consumidores, y la salvaguarda del interés público. Nuestro objetivo es la reparación colectiva en nombre de consumidores y competidores mediante CAMPANAS DE COMPENSACION para proteger y promover su Derecho a disciplinar a las partes responsables, publicas y privadas. Oscar Moya LLedo es nuestro Solicitor (el equivalente Britanico a un Abogado) y desempeña un papel fundamental en nuestra misión de promover la competencia leal y proteger los derechos de los consumidores y empresas
Esta campaña es crucial porque:
- España ha incumplido los plazos para la transposición y aplicación de normas esenciales del Paquete de Movilidad de la UE, que regulan el transporte por carretera, la competencia leal y los derechos de los trabajadores.
- Este incumplimiento ha causado daños económicos y sociales directos e indirectos a múltiples partes interesadas en el Reino Unido y otros países de la UE.
- Se ha generado una situación de competencia desleal, perjudicando a las empresas que sí cumplen con la normativa.
- La Comisión Europea ha iniciado un procedimiento de infracción contra España por no aplicar completamente la normativa.
- Es necesario fomentar un diálogo para mejorar el cumplimiento de las obligaciones europeas y asegurar mercados verdaderamente competitivos.
- Buscamos crear una plataforma para que los afectados puedan expresar sus preocupaciones y proponer soluciones, incluyendo mecanismos de compensación
CAMPANA DE COMPENSACION: FASES Y ARCHIVOS
- FASE 1: Identificacion de carencias sistematicas de cumplimiento de la legislacion que protege a consumidores, competidores y el interes publico.
- FASE 2: Identificacion de posibles afectados y aunarlos a traves de esta plataforma. La mayoría de víctimas nunca reciben compensación y nunca se enteran de que son víctimas con derecho a compensación o restitución. Esto crea un desequilibrio significativo en el sistema de Justicia para la desventaja de consumidores y competidores. Por eso necesitamos unirnos. Unidos ganamos poder para negociar en igualdad de condiciones.
- FASE 3: Negociacion del pago de compensacion economica o restitucion a las partes afectadas
Posibles Causas de Acción
Las acciones legales se fundamentarían en:
- La infracción por parte de España de su obligación de transponer y aplicar los Reglamentos (UE) 2020/1055, 2020/1056 y 2020/1057 (Paquete de Movilidad).
- Los daños y perjuicios económicos y sociales sufridos por los afectados como consecuencia directa de dicha infracción y la resultante competencia desleal.
- La negligencia regulatoria del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de España al no cumplir con los plazos y obligaciones establecidos, generando inseguridad y perjuicios. (Derivado de la solicitud de rendición de cuentas y los daños descritos)
Perjuicios Alegados:
Los perjuicios alegados, basados en nuestras estimaciones iniciales, incluyen:
- Para empresas de transporte y logística del Reino Unido:
-
- Pérdidas económicas por competencia desleal frente a empresas que no cumplen las mismas exigencias salariales y regulatorias en España.
- Costes adicionales por adaptación unilateral de operaciones
- Estimación de pérdidas: Al menos €85 millones anuales.
- Para inversores y accionistas del Reino Unido:
-
- Disminución en la rentabilidad y desvalorización de inversiones debido a la inseguridad regulatoria y competencia desleal
- Impacto negativo en la confianza de los inversores en el sector logístico europeo
- Estimación de pérdidas: Aproximadamente €50 millones anuales en valor de inversión.
- Para consumidores británicos:
-
- Incremento de costos en bienes y servicios debido al aumento de los costos logísticos
- Problemas de abastecimiento y demoras en la cadena de suministro
- Estimación de pérdidas: Aproximadamente €40 millones adicionales anualmente en sobrecostes.
- Para ciudadanos británicos y trabajadores del sector transporte:
-
- Condiciones laborales precarias y desiguales para conductores británicos en España
- Aumento del riesgo de accidentes por falta de regulación y monitoreo adecuado
- Estimación de pérdidas: Aproximadamente €25 millones anuales en menores salarios y sobrecarga laboral
AVISO LEGAL
Subscribirse a una Campaña de Compensación no crea una relación abogado-cliente y no le compromete a ninguna obligación, tarifa o coste. Las alegaciones aqui expuestas están sujetas a una investigación en curso y no han sido probadas ante un tribunal de justicia, salvo que se indique lo contrario. Toda la información proporcionada será tratada de forma confidencial de acuerdo con la normativa de protección de datos. Este documento contiene las opiniones, creencias y alegaciones de COCOO.uk basadas en la información actualmente disponible y presentadas de buena fe. Estas afirmaciones están sujetas a investigación adicional y no deben interpretarse como hechos definitivos a menos que así se establezca en un procedimiento legal. COCOO.uk es una sociedad benefica, no un bufete de abogados. Las afirmaciones aquí expuestas se basan en la información actual y están sujetas a una investigación más profunda. La base para una acción colectiva reside en que múltiples entidades y/o individuos han podido sufrir un daño económico similar como resultado de una conducta común, por ejemplo el sobreprecio pagado por consumidores o empresas, o una mala gestion del sector publico